XI.- PERFORACIÓN CENTRAL DE LA SIERRA DESCENTRADA

1.- Causa: Los flanches no están correctamente ajustados, permitiendo que la sierra resbale o vibre en el eje.

Solución: Apriete adecuadamente la tuerca de sujeción, de modo que la sierra quede firmemente sujetada en el eje, cuidando de no forzar demasiado dicha tuerca puesto que puede dañar severamente el hilo del eje.

 

2.- Causa: Flanches dañados, doblados o sucios los que impiden una adecuada sujeción de la sierra.

Solución: Limpie o reemplace los flanches en mal estado, asegúrese que no están dañados y que estén correctamente apretados con la tuerca de sujeción.

 

3.- Causa: La sierra esta mal puesta.

Solución: Asegúrese que la sierra esta correctamente montada en el eje antes de apretarla. En cortadoras de concreto, verifique que la perforación orbital calce perfectamente. Nunca deje que la chaveta de sujeción sea la que transmita la fuerza a la sierra. La chaveta de transmisión, es solamente una medida de seguridad, en caso de que la tuerca se afloje o suelte.

 

En resumen:

         Tenga siempre presente:

 

Que leyó el manual de usuario y cumple con las normas ANSI B7.1 y B7.5.

La sierra que esta usando es la indicada para el material que esta cortando.

La sierra esta siendo utilizada sea apropiada para las RPM del eje de su Maquina, para el cual fue diseñada la sierra.

La maquina cortadora esta en óptimas condiciones. Verifique:

  •                      Alineación correcta  entre ejes.
  •                      Estado de los rodamientos.
  •                      Tamaño de flanches adecuados.
  •                      Tamaño adecuado de
  •                      Estado del eje.
  •                      Flanches limpios.
  •                      Tuercas de sujeción adecuadamente apretadas.
  •                      Correcto voltaje del motor.
  •                      HP apropiados de acuerdo al material que esta cortando.

 

La sierra no esta trabajando sobreforzada dentro del material. Si fuerza demasiado la sierra puede causar que:

  •                      La sierra se caiga
  •                      La banda diamantada se desportille, quebré o cristalice.
  •                      La sierra tiemble.
  •                      Sobrecalentamiento.
  •                      Efecto hongo en los segmentos.
  •                      Ruptura del cuerpo de acero.

 

La banda diamantada debe permanecer fría. En corte húmedo ambos lados de la sierra deben recibir un flujo de agua igual y constante.

 

El material y/o la sierra están sujetos firmemente.

 

 

Fuente: Diamond Wheel Manufacturers’ institute

American National Standards Institute (ANSI)